Por aranceles, cruzan de EE. UU. para hacer compras

Los aranceles que estableció el gobierno de Donald Trump comienzan a pasarle factura a los estadounidenses, que optan por cruzar a México para comprar desde alimentos hasta papelería con el fin de ahorrarse unos dólares, indicaron empresarios. La Unión Americana impuso aranceles diferenciados por país, entre los que destaca la tasa de 50 % a los productos clasificados como derivados de acero y aluminio, así como a las mercancías fabricadas con cobre, mientras que los vehículos y autopartes pagan un impuesto de 25 % sobre el contenido que no sea estadounidense. También aplica una cuota compensatoria de 17 % al jitomate mexicano. Los estadounidenses optaron por mejor cruzar a México para adquirir aquí los suministros que requieren en el regreso a clases, lo que se tradujo en un incremento de ventas de 15 a 20 % en los comercios en la frontera norte, explicó la líder de Amacarga. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Fenaco) Tamaulipas, Abraham Rodríguez, detectó que hay 10