¿Por qué la elección será el 2 de junio y no en julio?

La jornada electoral próxima tuvo una modificación en la fecha en que en anteriores sexenios se llevó a cabo, pues la gente salía a votar en julio; sin embargo, este proceso electoral es el primero en casi 100 años que se celebrarán el 2 de junio, es decir, un mes antes. Pero la fecha en que se realizarán las elecciones no es la única que tuvo modificaciones. También el cambio de Presidencia tendrá lugar en octubre, dos meses antes que lo acostumbrado en otros sexenios. El 10 de octubre del 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional en materia política-electoral en la que se modificaron varias fechas con la finalidad de mejorar el proceso. Entre los cambios está que, a partir del 2024, la toma de protesta del o la presidenta de México será el 1 de octubre. Se modificó esto porque se consideró que en diciembre los legisladores no tienen tiempo suficiente para analizar la iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que presen