Por qué se festeja el 5 de mayo

A solo dos kilómetros del Centro Histórico de la ciudad de Puebla se encuentra el cerro Acueyametepec, donde permanecen los vestigios del Fuerte de Loreto y Guadalupe, sitio en el que se llevó a cabo uno de los capítulos más importantes de la historia de México durante la segunda intervención francesa. Debido a su alto valor histórico, el Gobierno Federal expropió el cerro en 1940 y dos años más tarde el presidente Manuel Ávila Camacho emitió un decreto para designar al Fuerte de Loreto y Guadalupe como Monumento Histórico de la Nación. Actualmente la zona histórica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe y sus áreas circundantes han sido destacadas como un patrimonio nacional, incorporando un Museo de Guerra en Loreto para preservar y difundir la rica historia de la región. En 1962 este museo se benefició de una ampliación significativa y mejora en sus instalaciones, coincidiendo con el aniversario centenario de la batalla relevante para esta localidad, enriqueciendo aún más el valor cultural y educativo del pa