La Iglesia católica expresó su preocupación por los índices de inseguridad en México y afirmó que esta no solo se mide en cifras, sino que es palpable en la rutina diaria, que se ha alterado negativamente. “Muchas personas evitan llevar objetos de valor, menores no salen solos y se rehúye caminar por las calles durante la noche. Este miedo restablece dinámicas de aislamiento y resquebraja la confianza en el entorno más próximo: la familia, los vecinos y el lugar de trabajo”, dijo. A través de su editorial Desde la Fe, recordó que, recientemente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi reveló que 6 de cada 10 personas se sienten inseguras y, particularmente, 7 de cada 10 mujeres tienen temor de sufrir un acto violento. Detalló que, de acuerdo con la encuesta, la mitad de quienes tuvieron trato con la policía reportaron sobornos, extorsiones o amenazas, “un síntoma del deterioro institucional y de la desconfianza pública”. Diálogo Agregó que el 35.4 % de la población enfrentó conflictos con f
Preocupa a Iglesia índices de inseguridad en México
La Iglesia católica expresó su preocupación por los índices de inseguridad en México y afirmó que esta no solo se mide en cifras, sino que es palpable en la rutina diaria, que se ha alterado negativamente. “Muchas personas evitan llevar objetos de valor, menores no salen solos y se rehúye caminar por las calles durante la noche. Este miedo restablece dinámicas de aislamiento y resquebraja la confianza en el entorno más próximo: la familia, los vecinos y el lugar de trabajo”, dijo. A través de su editorial Desde la Fe, recordó que, recientemente, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi reveló que 6 de cada 10 personas se sienten inseguras y, particularmente, 7 de cada 10 mujeres tienen temor de sufrir un acto violento. Detalló que, de acuerdo con la encuesta, la mitad de quienes tuvieron trato con la policía reportaron sobornos, extorsiones o amenazas, “un síntoma del deterioro institucional y de la desconfianza pública”. Diálogo Agregó que el 35.4 % de la población enfrentó conflictos con f