Preocupa al CEESP Presupuesto de Egresos del país de 2024

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) dijo que debe evitarse dejar una economía endeble para 2024, tal y como ocurrió en 1994. Por ello, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año debe garantizarse la estabilidad económica “en un contexto de elevados riesgos que enfrenta la economía y que probablemente se ampliarán en el periodo electoral y se extenderán a la siguiente administración”. En su “Análisis Económico Ejecutivo” semanal, el CEESP señaló que entre los riesgos puede estar la insostenibilidad de las finanzas públicas, los insuficientes recursos fiscales para atender los elevados gastos públicos, el aumento de la deuda pública, la fragilidad que hay al no tenerse reservas precautorias (como la desaparición de fondos de desastres, etc.), el gasto de jubilaciones y pensiones, así como el incremento del gasto público con fines políticos, entre otros factores. Asimismo, el Centro afirmó que hay factores que pueden debilitar la posición fiscal del país, lo q