El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) comenzó con la difusión al público en general y a los empleados de la dependencia de la obra Manual del PJCDMX para identificar y atender la violencia de género, que de inicio contiene un Glosario con 31 términos que ayudan a los lectores a familiarizarse con el problema. A decir del presidente magistrado, Rafael Guerra Álvarez, el trabajo fue un esfuerzo editorial a través de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos. El material compuesto de 88 páginas contiene un Glosario con 31 términos que ayudan a los lectores a familiarizarse con el problema e incluye apartados relativos a “¿Cómo identificar o reconocer la violencia?” y, más allá de lo descriptivo muestra qué hacer a las víctimas de violencia, cómo y a dónde recurrir en instancias como el PJCDMX, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de las Mujeres locales. Además el apartado “¿Cómo identificar o reconocer la violencia?”, dividido en los subapartados “Los tipos de vio
Presentan manual para atender la violencia de género
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJ-CDMX) comenzó con la difusión al público en general y a los empleados de la dependencia de la obra Manual del PJCDMX para identificar y atender la violencia de género, que de inicio contiene un Glosario con 31 términos que ayudan a los lectores a familiarizarse con el problema. A decir del presidente magistrado, Rafael Guerra Álvarez, el trabajo fue un esfuerzo editorial a través de la Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos. El material compuesto de 88 páginas contiene un Glosario con 31 términos que ayudan a los lectores a familiarizarse con el problema e incluye apartados relativos a “¿Cómo identificar o reconocer la violencia?” y, más allá de lo descriptivo muestra qué hacer a las víctimas de violencia, cómo y a dónde recurrir en instancias como el PJCDMX, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de las Mujeres locales. Además el apartado “¿Cómo identificar o reconocer la violencia?”, dividido en los subapartados “Los tipos de vio