Presidencia publica informe de Ayotzinapa

Al cumplirse nueve años del caso Ayotzinapa, Presidencia de la República hizo pública la narrativa de los hechos, de acuerdo con la investigación realizada por el Gobierno Federal y la Fiscalía Especial, que el lunes fue entregada a las madres y padres de los 43 jóvenes desaparecidos, pero que no fue recibida por ellos al acusar que se acerca más a la llamada “verdad histórica”. En el documento se señala que se han identificado tres causales de la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa: 1) confusión de “Guerreros Unidos” respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos” entre los estudiantes en la disputa por la “plaza” de Iguala; 2) intención de un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas por parte del alcalde José Luis Abarca y “Guerreros Unidos”, tras las protestas y los destrozos al Palacio Municipal de Iguala, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera; 3) el trasiego de drogas y la eve