Roselyn Lemus-Martin, bióloga molecular de la Universidad de Oxford, señaló que México no está preparado para el regreso a clases. La infraestructura de los salones de clases no garantizan la ventilación adecuada que se requiere para hacer frente a la transmisibilidad del covid-19, sobre todo a las variantes emergentes como delta. La especialista expuso que si bien algunas otras regiones del mundo han reactivado las actividades académicas, en el caso de nuestro país las circunstancias son distintas. "En México no se tiene esa infraestructura", aseguró la doctora. Un claro ejemplo tiene que ver con los contagios registrados entre los estudiantes, en el regreso a clases presenciales ocurrido el mes pasado. Por ello, la científica destacó que las instalaciones y servicios de las aulas mexicanas deben modificarse en la búsqueda de optimizar la ventilación. Covid-19: la pandemia de los no vacunados En su cuenta de Twitter, Lemus-Martin compartió que junto con otro grupo de científicos, concibe a la pandemia del c
Prevén dificultades por regreso a clases
Roselyn Lemus-Martin, bióloga molecular de la Universidad de Oxford, señaló que México no está preparado para el regreso a clases. La infraestructura de los salones de clases no garantizan la ventilación adecuada que se requiere para hacer frente a la transmisibilidad del covid-19, sobre todo a las variantes emergentes como delta. La especialista expuso que si bien algunas otras regiones del mundo han reactivado las actividades académicas, en el caso de nuestro país las circunstancias son distintas. "En México no se tiene esa infraestructura", aseguró la doctora. Un claro ejemplo tiene que ver con los contagios registrados entre los estudiantes, en el regreso a clases presenciales ocurrido el mes pasado. Por ello, la científica destacó que las instalaciones y servicios de las aulas mexicanas deben modificarse en la búsqueda de optimizar la ventilación. Covid-19: la pandemia de los no vacunados En su cuenta de Twitter, Lemus-Martin compartió que junto con otro grupo de científicos, concibe a la pandemia del c