Prevén para 2025 el menor avance del PIB

La economía mexicana se desaceleró a lo largo de 2024 y se espera que esa tendencia se profundice en el próximo año, con lo que podría registrar su menor nivel desde 2020, debido al fuerte recorte presupuestal y a la incertidumbre por la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, estimaron especialistas. Para el cierre de este año se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor de 1.6 %, poco menos de la mitad de 3.3 % registrado en 2023. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyecta que la economía podría avanzar 2.5 % en 2025, pero analistas privados anticipan que la desaceleración se profundizará, creciendo apenas 1.2 %, la tasa más baja desde la caída de 2020 a causa de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. “Nosotros pensamos que el año que entra va a ser un poco más complicado, prevemos un crecimiento económico menor a 1.0 %, de apenas 0.8 %, como seguimiento a la tendencia negativa que estamos viendo en el consumo y la inversión”, estimó Jorge Gord