El Comité de los Derechos del Niño de la ONU (CRC) externó este viernes su profunda preocupación por el creciente número de homicidios y feminicidios de niñas en México, incluidos los cometidos por la policía, y las elevadas tasas de desaparición forzada de personas menores de edad. Cifras oficiales procesadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), revelan que de enero a octubre de 2024, 2 mil 49 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de homicidio a nivel nacional. De las víctimas, 422 eran mujeres y mil 627 hombres. El número total de homicidios de niñas, niños y adolescentes reportados en el país de enero a octubre de 2024 representaba un aumento de 4.9 % con respecto a la cantidad registrada durante los mismos meses de 2023. Las entidades en las que se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años de enero a octubre de 2024 fueron Guanajuato, Michoacán y Estado de México. Uno de cada cuatro homicidios de niñas, niños y adolescentes registrados en el país de enero a oct
Prevenir feminicidios y homicidios contra niñez, pide organización
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU (CRC) externó este viernes su profunda preocupación por el creciente número de homicidios y feminicidios de niñas en México, incluidos los cometidos por la policía, y las elevadas tasas de desaparición forzada de personas menores de edad. Cifras oficiales procesadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), revelan que de enero a octubre de 2024, 2 mil 49 personas de entre 0 y 17 años fueron víctimas de homicidio a nivel nacional. De las víctimas, 422 eran mujeres y mil 627 hombres. El número total de homicidios de niñas, niños y adolescentes reportados en el país de enero a octubre de 2024 representaba un aumento de 4.9 % con respecto a la cantidad registrada durante los mismos meses de 2023. Las entidades en las que se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años de enero a octubre de 2024 fueron Guanajuato, Michoacán y Estado de México. Uno de cada cuatro homicidios de niñas, niños y adolescentes registrados en el país de enero a oct