Un promedio de 85 personas fueron asesinadas en octubre, el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se contabilizaron un total de 2 mil 564 víctimas de homicidio doloso y 70 de feminicidio, en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Se trata del quinto mes más violento del año, por debajo de mayo que registró 2 mil 747 asesinatos; junio, 2 mil 743; abril, 2 mil 683; septiembre, 2 mil 680; octubre, 2 mil 634. Octubre pasado presenta un aumento de 6.5 % en la incidencia de homicidio doloso con respecto al mismo mes de 2023, en el que se contabilizaron 2 mil 473 víctimas de este delito de alto impacto. De enero a octubre suman 25 mil 324 víctimas de homicidio doloso y 695 feminicidios en el país, lo que representa un promedio de 85 asesinatos diarios, de acuerdo con el histórico dato estadístico del SESNSP.
Primer mes del sexenio con 2 mil 564 homicidios
Un promedio de 85 personas fueron asesinadas en octubre, el primer mes de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se contabilizaron un total de 2 mil 564 víctimas de homicidio doloso y 70 de feminicidio, en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Se trata del quinto mes más violento del año, por debajo de mayo que registró 2 mil 747 asesinatos; junio, 2 mil 743; abril, 2 mil 683; septiembre, 2 mil 680; octubre, 2 mil 634. Octubre pasado presenta un aumento de 6.5 % en la incidencia de homicidio doloso con respecto al mismo mes de 2023, en el que se contabilizaron 2 mil 473 víctimas de este delito de alto impacto. De enero a octubre suman 25 mil 324 víctimas de homicidio doloso y 695 feminicidios en el país, lo que representa un promedio de 85 asesinatos diarios, de acuerdo con el histórico dato estadístico del SESNSP.