El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió revisar el sistema de penas después de que un condenado por terrorismo en libertad condicional matara a cuchilladas a dos personas en Londres, antes de ser desarmado por un grupo de "heroicos" civiles. El apuñalamiento se produjo en una zona muy frecuentada y provocó el pánico entre los peatones. El agresor fue identificado como Usman Khan, un ciudadano británico de 28 años, condenado en 2012 por terrorismo y puesto en libertad condicional en 2018. El viernes, este hombre participó en una conferencia organizada por la universidad de Cambridge sobre la reinserción de los presos, según la prensa local. El edificio donde tuvo lugar el acto se encontraba al lado del London Bridge. El agresor, que llevaba un falso artefacto explosivo, murió tiroteado por la policía después de haber sido desarmado y controlado en el puente por un grupo de ciudadanos a los que ya les llaman "héroes" en el Reino Unido. Al visitar el lugar del ataque, Johnson aseguró que "no tiene
Prometen revisar sistema de penas
El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió revisar el sistema de penas después de que un condenado por terrorismo en libertad condicional matara a cuchilladas a dos personas en Londres, antes de ser desarmado por un grupo de "heroicos" civiles. El apuñalamiento se produjo en una zona muy frecuentada y provocó el pánico entre los peatones. El agresor fue identificado como Usman Khan, un ciudadano británico de 28 años, condenado en 2012 por terrorismo y puesto en libertad condicional en 2018. El viernes, este hombre participó en una conferencia organizada por la universidad de Cambridge sobre la reinserción de los presos, según la prensa local. El edificio donde tuvo lugar el acto se encontraba al lado del London Bridge. El agresor, que llevaba un falso artefacto explosivo, murió tiroteado por la policía después de haber sido desarmado y controlado en el puente por un grupo de ciudadanos a los que ya les llaman "héroes" en el Reino Unido. Al visitar el lugar del ataque, Johnson aseguró que "no tiene