La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fijó como meta reducir en 30 % la deforestación asociada a la ganadería bovina en el país con el objetivo de consolidar la producción libre de deforestación que disminuya las emisiones de dióxido de carbono del sector. Durante el encuentro “Diálogos por una ganadería sustentable libre de deforestación”, Verónica Bunge, directora de Sustentabilidad de la Sader, representantes de la cadena de valor bovina-cárnica, la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), analizaron acciones para disminuir la degradación forestal y las emisiones del sector como la detección de sitios prioritarios y propuestas de mecanismos de financiamiento para impulsar la sustentabilidad. Al respecto, Bunge Vivier señaló que la transición hacia una producción más amigable con el ambiente es impostergable y está alineada a las demandas de consumidores y mercados que exigen productos de o
Promueve Sader ganadería bovina sustentable
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fijó como meta reducir en 30 % la deforestación asociada a la ganadería bovina en el país con el objetivo de consolidar la producción libre de deforestación que disminuya las emisiones de dióxido de carbono del sector. Durante el encuentro “Diálogos por una ganadería sustentable libre de deforestación”, Verónica Bunge, directora de Sustentabilidad de la Sader, representantes de la cadena de valor bovina-cárnica, la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), analizaron acciones para disminuir la degradación forestal y las emisiones del sector como la detección de sitios prioritarios y propuestas de mecanismos de financiamiento para impulsar la sustentabilidad. Al respecto, Bunge Vivier señaló que la transición hacia una producción más amigable con el ambiente es impostergable y está alineada a las demandas de consumidores y mercados que exigen productos de o