El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, propone modificar el acuerdo del Senado para extender el plazo de declinación de las personas juzgadoras que no deseen participar en la elección del Poder Judicial, al considerar que el periodo propuesto es insuficiente. En el proyecto publicado este viernes, propone extender el plazo de declinación hasta el 24 de noviembre, fecha en la que también cierra la convocatoria para aspirar a un cargo de elección judicial. Juzgadores inconformes impugnaron el acuerdo del Senado al señalar que viola los principios de certeza y seguridad jurídica al establecer como plazo para declinar el 30 de octubre, así como el 26 de octubre para manifestar la intención de postularse. También señalaron que su acuerdo restringe injustificadamente sus derechos al establecer como único medio la presentación física de escritos ante la Oficialía de Partes en la Ciudad de México en un horario limitado, lo que afecta principalmente a personas al interior del país. Al respect
Propone magistrado ampliar plazo para declinaciones
El magistrado del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez Mondragón, propone modificar el acuerdo del Senado para extender el plazo de declinación de las personas juzgadoras que no deseen participar en la elección del Poder Judicial, al considerar que el periodo propuesto es insuficiente. En el proyecto publicado este viernes, propone extender el plazo de declinación hasta el 24 de noviembre, fecha en la que también cierra la convocatoria para aspirar a un cargo de elección judicial. Juzgadores inconformes impugnaron el acuerdo del Senado al señalar que viola los principios de certeza y seguridad jurídica al establecer como plazo para declinar el 30 de octubre, así como el 26 de octubre para manifestar la intención de postularse. También señalaron que su acuerdo restringe injustificadamente sus derechos al establecer como único medio la presentación física de escritos ante la Oficialía de Partes en la Ciudad de México en un horario limitado, lo que afecta principalmente a personas al interior del país. Al respect