El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, propuso la conformación de una comisión de investigación que indague a fondo en torno a las denuncias de tráfico de influencias por parte de Andrés Manuel López Beltrán, y aporte los elementos para que se sancione ese flagelo que presuntamente benefició a los amigos del hijo del presidente. Como integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, y a nombre del grupo parlamentario del PAN, el legislador blanquiazul recordó que no es la primera vez que los hijos de Andrés Manuel López Obrador están involucrados en tráfico de influencias al amparo del poder. Destacó que, de acuerdo con investigaciones periodísticas, se han obtenido documentos que sustentan el tráfico de influencias que favorece a los amigos de Andrés Manuel López Beltrán, con quienes comparte viajes y asigna contratos gubernamentales millonarios. De ahí que al presidente le incomoden instituciones que garantizan la rendición de cuentas como el INAI. “Esta no e
Proponen comisión para investigar a hijo de AMLO
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, propuso la conformación de una comisión de investigación que indague a fondo en torno a las denuncias de tráfico de influencias por parte de Andrés Manuel López Beltrán, y aporte los elementos para que se sancione ese flagelo que presuntamente benefició a los amigos del hijo del presidente. Como integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, y a nombre del grupo parlamentario del PAN, el legislador blanquiazul recordó que no es la primera vez que los hijos de Andrés Manuel López Obrador están involucrados en tráfico de influencias al amparo del poder. Destacó que, de acuerdo con investigaciones periodísticas, se han obtenido documentos que sustentan el tráfico de influencias que favorece a los amigos de Andrés Manuel López Beltrán, con quienes comparte viajes y asigna contratos gubernamentales millonarios. De ahí que al presidente le incomoden instituciones que garantizan la rendición de cuentas como el INAI. “Esta no e