El diputado federal, Rubén Moreira Valdez, presentó, por tercera vez, una iniciativa para eliminar los pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), después de considerar que la deuda está saldada y retó a Morena a votar a favor, a fin de destinar los 50 mil millones de pesos previstos para este rubro al sector salud, a carreteras, infraestructura hidráulica y apoyo al campo. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI expuso que en su propuesta de reforma se deja a salvo el fondo que actúa como seguro de depósito de los ahorradores bancarios, así como la función del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como asegurador de los ahorradores. El líder congresista refirió que al IPAB se le transfirió deuda de operaciones que no estaban permitidas por el propio fondo y que beneficiaron a grandes deudores, a instituciones bancarias y a sus accionistas, irregularidades que fueron señaladas y advertidas tanto en el Informe Mackey, como por la Auditoría Superior
Proponen eliminar pagos al Fobaproa
El diputado federal, Rubén Moreira Valdez, presentó, por tercera vez, una iniciativa para eliminar los pagos al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), después de considerar que la deuda está saldada y retó a Morena a votar a favor, a fin de destinar los 50 mil millones de pesos previstos para este rubro al sector salud, a carreteras, infraestructura hidráulica y apoyo al campo. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador del PRI expuso que en su propuesta de reforma se deja a salvo el fondo que actúa como seguro de depósito de los ahorradores bancarios, así como la función del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como asegurador de los ahorradores. El líder congresista refirió que al IPAB se le transfirió deuda de operaciones que no estaban permitidas por el propio fondo y que beneficiaron a grandes deudores, a instituciones bancarias y a sus accionistas, irregularidades que fueron señaladas y advertidas tanto en el Informe Mackey, como por la Auditoría Superior