Ante el grave problema de huachicoleo de agua que se registra en diversos estados del país, el senador Juan Carlos Loera presentó una iniciativa de reforma que crea un nuevo tipo penal federal relacionado con la apropiación ilícita de aguas nacionales, para fortalecer la protección del patrimonio hídrico del país. El proyecto de decreto propone una reforma integral a cuatro leyes federales y contempla sanciones de cuatro a 15 años de prisión, así como multas millonarias para quienes extraigan, desvíen o comercialicen agua nacional sin autorización. Con esta acción, Loera busca anteponer el interés del pueblo frente a cálculos políticos-electorales y avanzar en el Plan Nacional Hídrico. En su trabajo como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Loera identificó que la sobreexplotación de mantos acuíferos es un problema extendido, particularmente en estados fronterizos con Estados Unidos, como Chihuahua. Datos recabados por organismos operadores estatales indican la existencia de m
Proponen endurecer penas por huachicoleo de agua
Ante el grave problema de huachicoleo de agua que se registra en diversos estados del país, el senador Juan Carlos Loera presentó una iniciativa de reforma que crea un nuevo tipo penal federal relacionado con la apropiación ilícita de aguas nacionales, para fortalecer la protección del patrimonio hídrico del país. El proyecto de decreto propone una reforma integral a cuatro leyes federales y contempla sanciones de cuatro a 15 años de prisión, así como multas millonarias para quienes extraigan, desvíen o comercialicen agua nacional sin autorización. Con esta acción, Loera busca anteponer el interés del pueblo frente a cálculos políticos-electorales y avanzar en el Plan Nacional Hídrico. En su trabajo como presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, Loera identificó que la sobreexplotación de mantos acuíferos es un problema extendido, particularmente en estados fronterizos con Estados Unidos, como Chihuahua. Datos recabados por organismos operadores estatales indican la existencia de m