En el marco del Foro Mundial de la Seguridad Social, que se lleva a cabo en Malasia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó la postulación de México para organizarlo en el 2028. “Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social con la Cuarta Transformación”, dijo. Dicho foro, en Kuala Lumpur, se inauguró este lunes y se realizará hasta el próximo 3 de octubre, donde participarán 338 instituciones miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), procedentes de 163 países. Los debates se basarán en buenas prácticas e innovaciones concretas de las instituciones miembros, así como en un nuevo informe de referencia de la AISS sobre desarrollos y tendencias mundiales en la seguridad social.
Proponen Foro Mundial de Seguridad Social en México
En el marco del Foro Mundial de la Seguridad Social, que se lleva a cabo en Malasia, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó la postulación de México para organizarlo en el 2028. “Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social con la Cuarta Transformación”, dijo. Dicho foro, en Kuala Lumpur, se inauguró este lunes y se realizará hasta el próximo 3 de octubre, donde participarán 338 instituciones miembros de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), procedentes de 163 países. Los debates se basarán en buenas prácticas e innovaciones concretas de las instituciones miembros, así como en un nuevo informe de referencia de la AISS sobre desarrollos y tendencias mundiales en la seguridad social.