Pese a los llamados hechos por la Secretaría de Cultura, la casa de subastas Christie’s lleva a cabo la venta de 87 lotes, de los cuales 72 son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Una hacha maya de la región Costa del Pacífico fue la pieza más cara, vendida en 692 mil euros (16 millones 309 mil 399 pesos). Además del hacha, un pendiente olmeca fue vendido en 3 millones 829 mil 880 pesos, siendo la segunda pieza más cara de 72 considerados por el INAH como bienes prehispánicos. La tercera pieza más costosa fue una cabeza maya en miniatura, ofertada en 5 millones 302 mil 911 pesos. Otra de las piezas de mayor monto fue una figura del posclásico, vendida en 125 mil euros (2 millones 946 mil 61 pesos). Y la quinta pieza de mayor monto fue una gran cabeza de “un dignatario maya” en 112 mil 500 euros (2 millones 651 mil 455 pesos). Intento fallido de
Protesta no impide subasta de piezas prehispánicas
Pese a los llamados hechos por la Secretaría de Cultura, la casa de subastas Christie’s lleva a cabo la venta de 87 lotes, de los cuales 72 son bienes prehispánicos, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Una hacha maya de la región Costa del Pacífico fue la pieza más cara, vendida en 692 mil euros (16 millones 309 mil 399 pesos). Además del hacha, un pendiente olmeca fue vendido en 3 millones 829 mil 880 pesos, siendo la segunda pieza más cara de 72 considerados por el INAH como bienes prehispánicos. La tercera pieza más costosa fue una cabeza maya en miniatura, ofertada en 5 millones 302 mil 911 pesos. Otra de las piezas de mayor monto fue una figura del posclásico, vendida en 125 mil euros (2 millones 946 mil 61 pesos). Y la quinta pieza de mayor monto fue una gran cabeza de “un dignatario maya” en 112 mil 500 euros (2 millones 651 mil 455 pesos). Intento fallido de