La economía mexicana habría registrado un retroceso en julio, luego de tres meses al alza, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un alza mensual de 0.2 % en junio y una disminución de 0.1 % en julio de 2025. La actividad productiva del país avanzó debido a que la industria habría registrado una baja mensual estimada de 0.1 % en julio, luego de una disminución observada también de -0.1 % en junio. Por su parte, el sector servicios habría reportado un retroceso de 0.1 % en el séptimo mes del año, luego de un alza prevista de 0.4 % en el periodo inmediato anterior. El IOAE anticipa para junio de 2025 un incremento anual de 0.1 % de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Se espera una disminución de 1.0 % en las actividades industriales, mientras que el sector servicios habría avanzado 0.8
Proyectan retroceso de la economía mexicana en julio
La economía mexicana habría registrado un retroceso en julio, luego de tres meses al alza, revelan las proyecciones más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un alza mensual de 0.2 % en junio y una disminución de 0.1 % en julio de 2025. La actividad productiva del país avanzó debido a que la industria habría registrado una baja mensual estimada de 0.1 % en julio, luego de una disminución observada también de -0.1 % en junio. Por su parte, el sector servicios habría reportado un retroceso de 0.1 % en el séptimo mes del año, luego de un alza prevista de 0.4 % en el periodo inmediato anterior. El IOAE anticipa para junio de 2025 un incremento anual de 0.1 % de la actividad económica del país, con base en cifras ajustadas por estacionalidad. Se espera una disminución de 1.0 % en las actividades industriales, mientras que el sector servicios habría avanzado 0.8