Desde antaño hasta la actualidad la primera reacción humana a las terribles epidemias ha sido pánico, el temor al sufrimiento, el dolor y la muerte. Este miedo súbito, extraordinario que oscurece la razón, ha acompañado al ser humano durante la aparición de varias epidemias; lepra, VIH/sida, ébola, tuberculosis, cólera, SARS, MERS entre otros y ahora el nuevo coronavirus que ha develado lo lejos que el mundo se encontraba de estar preparado para una pandemia pese a ser uno de los riesgos globales. Varias potencias identificaron tarde el problema y no han sabido darle respuesta como muestran las cifras diarias de contagios y defunciones. Al pánico mostrado en algunas regiones ha seguido la huida y quizá sentimientos de culpa: la enfermedad como castigo. Y como actualmente el miedo vende y se intensifica con las noticias en medios masivos de comunicación y en redes sociales, se genera zozobra social y económica dificultando la implementación integral y coordinada de medidas de contingencia fáciles y razonables.
Pruebas
Desde antaño hasta la actualidad la primera reacción humana a las terribles epidemias ha sido pánico, el temor al sufrimiento, el dolor y la muerte. Este miedo súbito, extraordinario que oscurece la razón, ha acompañado al ser humano durante la aparición de varias epidemias; lepra, VIH/sida, ébola, tuberculosis, cólera, SARS, MERS entre otros y ahora el nuevo coronavirus que ha develado lo lejos que el mundo se encontraba de estar preparado para una pandemia pese a ser uno de los riesgos globales. Varias potencias identificaron tarde el problema y no han sabido darle respuesta como muestran las cifras diarias de contagios y defunciones. Al pánico mostrado en algunas regiones ha seguido la huida y quizá sentimientos de culpa: la enfermedad como castigo. Y como actualmente el miedo vende y se intensifica con las noticias en medios masivos de comunicación y en redes sociales, se genera zozobra social y económica dificultando la implementación integral y coordinada de medidas de contingencia fáciles y razonables.