Pueblos indígenas han sido privados de la justicia

La ministra Yasmín Esquivel Mossa aseguró este lunes que la colaboración y voluntad entre los poderes de la Unión debe servir para subsanar la deuda histórica de justicia que se tiene para con los pueblos indígenas y las mujeres en situación de vulnerabilidad, en vísperas de que la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tome protesta. La actual ministra fue invitada, junto con el próximo presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, a la sesión deliberativa de la Sala de Asuntos Indígenas (SAI) del Poder Judicial del Estado de México, donde se votó un pronunciamiento de amnistía para una mujer mazahua, adulta mayor, que había sido víctima de violencia familiar y patrimonial por parte de quien fue su pareja, pero una sentencia la condenó por el delito de homicidio simple. El asunto sirvió para destacar la deuda histórica que el sistema de justicia mexicano mantiene para con las comunidades indígenas y, particularmente, con sus mujeres. En su intervención, la ministra Esquivel desta