Ante una audiencia de militantes de Morena en Chihuahua, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, compartió su visión de un México donde no haya rechazados y donde todos los ciudadanos puedan disfrutar de los derechos universales, con un énfasis en la educación como pilar fundamental del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La líder expresó con firmeza: “Mi sueño es que no haya rechazados en el país, que cualquier joven que desee estudiar en la universidad tenga la oportunidad de hacerlo, sin importar su origen socioeconómico. Hemos estado luchando para que la educación sea un derecho real en nuestro país”. Sheinbaum Pardo subrayó que la educación es esencial para la transformación, pero también es fundamental mejorar las condiciones de vida de cada mexicano y mexicana. “Nuestro sueño es que todos los mexicanos y mexicanas puedan disfrutar de tres comidas saludables al día, llevar a sus hijos a la escuela, acceder a servicios de salud y vivien
Que ningún joven se quede sin estudiar: Claudia Sheinbaum
Ante una audiencia de militantes de Morena en Chihuahua, Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, compartió su visión de un México donde no haya rechazados y donde todos los ciudadanos puedan disfrutar de los derechos universales, con un énfasis en la educación como pilar fundamental del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La líder expresó con firmeza: “Mi sueño es que no haya rechazados en el país, que cualquier joven que desee estudiar en la universidad tenga la oportunidad de hacerlo, sin importar su origen socioeconómico. Hemos estado luchando para que la educación sea un derecho real en nuestro país”. Sheinbaum Pardo subrayó que la educación es esencial para la transformación, pero también es fundamental mejorar las condiciones de vida de cada mexicano y mexicana. “Nuestro sueño es que todos los mexicanos y mexicanas puedan disfrutar de tres comidas saludables al día, llevar a sus hijos a la escuela, acceder a servicios de salud y vivien