La cumbre climática de la ONU, conocida como la Conferencia de las Partes (COP) 27, inició el pasado 7 de noviembre en Egipto con un llamado de urgencia a la acción global lo más rápida que se pueda para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se reconoció que se está perdiendo la batalla, que los eventos climatológicos son cada vez más extremos y frecuentes y que se tiene que adaptarse a esta nueva realidad, así como el que se necesita mucha mayor voluntad política al más alto nivel de todos los países para enfrentar el problema y poder acelerar la descarbonización en el mediano y largo plazo. Un segundo llamado a la comunidad internacional fue para pedir que las ambiciones climáticas vía las contribuciones nacionalmente determinadas sean renovadas con una ambición climática cada vez más alta. Es decir, no bastan los compromisos actuales, sino que hay que hacer aún más. Buena parte de las discusiones se dieron en el tema de "pérdidas y daños", en donde no sólo se pide, sino se exige a las nacio
¿Que sigue después de la COP 27?
La cumbre climática de la ONU, conocida como la Conferencia de las Partes (COP) 27, inició el pasado 7 de noviembre en Egipto con un llamado de urgencia a la acción global lo más rápida que se pueda para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se reconoció que se está perdiendo la batalla, que los eventos climatológicos son cada vez más extremos y frecuentes y que se tiene que adaptarse a esta nueva realidad, así como el que se necesita mucha mayor voluntad política al más alto nivel de todos los países para enfrentar el problema y poder acelerar la descarbonización en el mediano y largo plazo. Un segundo llamado a la comunidad internacional fue para pedir que las ambiciones climáticas vía las contribuciones nacionalmente determinadas sean renovadas con una ambición climática cada vez más alta. Es decir, no bastan los compromisos actuales, sino que hay que hacer aún más. Buena parte de las discusiones se dieron en el tema de "pérdidas y daños", en donde no sólo se pide, sino se exige a las nacio