¿Quién le hablará a 26 millones de jóvenes?

Si nada extraño sucede, ya se tiene a los tres personajes que estarán en la boleta presidencial rumbo al 2024. Xóchitl Gálvez, con la alianza PRI-PAN-PRD; Claudia Sheinbaum, con la alianza Morena-PVEM-PT, y finalmente, Samuel García, en solitario con Movimiento Ciudadano. A diferencia de este último, las dos primeras duraron tres meses con una campaña electoral anticipada, pero ninguna parece haber aprovechado salir antes en la carrera para conectar con uno de los sectores más importantes del padrón electoral: los jóvenes. De acuerdo a la numeralia del proceso electoral federal y local 2023-2024 del Instituto Nacional Electoral, los datos más recientes indican que el país tiene una lista nominal de 97 millones 489 mil 233 ciudadanos, es decir, el mismo número de personas que tienen una credencial del INE lista en la cartera para ir a votar. De ese total, 26 millones 219 mil 399 son jóvenes y se divide de la siguiente manera. Hay tres millones 852 mil 201 personas de 18 a 19 años. Hay 11 millones 280 mil 761