El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) afirmó que el plan de fiscalización para las grandes empresas no debe de ser, porque si bien estas acciones son legales no deben de concentrarse en un grupo específico de contribuyentes, y mucho menos basarse en arbitrariedades y actos intimidatorios. Hace unos días el Gobierno Federal anunció el Plan Maestro 2022 de Grandes Contribuyentes, destinado a aumentar la recaudación de las empresas que declaran más de mil 500 millones de pesos anuales. “Las acciones de fiscalización que estimulan el cumplimiento de las obligaciones fiscales son generalmente deseables, pero no deben concentrarse en un grupo específico de contribuyentes”, indicó. “Además, se tienen que evitar procesos basados en arbitrariedad o intimidatorios al extremo de disuadir inversiones futuras”, expuso el Ceesp en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.
Recaudación no debe ser intimidatoria ni arbitraria
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) afirmó que el plan de fiscalización para las grandes empresas no debe de ser, porque si bien estas acciones son legales no deben de concentrarse en un grupo específico de contribuyentes, y mucho menos basarse en arbitrariedades y actos intimidatorios. Hace unos días el Gobierno Federal anunció el Plan Maestro 2022 de Grandes Contribuyentes, destinado a aumentar la recaudación de las empresas que declaran más de mil 500 millones de pesos anuales. “Las acciones de fiscalización que estimulan el cumplimiento de las obligaciones fiscales son generalmente deseables, pero no deben concentrarse en un grupo específico de contribuyentes”, indicó. “Además, se tienen que evitar procesos basados en arbitrariedad o intimidatorios al extremo de disuadir inversiones futuras”, expuso el Ceesp en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.