Rechaza industria del calzado explotación

La industria del calzado rechazó que las condiciones de sus trabajadores sean de explotación, bajos salarios y ausencia de seguridad social, como lo denunció el informe “La precariedad laboral está de moda”, elaborado por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y en el que se expone que el 63 por ciento de quienes laboran en la industria de la moda, incluida la elaboración de zapatos, carece de ingresos suficientes para superar la pobreza y un gran porcentaje no está afiliado al IMSS. Alejandro Gómez Tamez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado en Guanajuato, dijo que dicho informe generaliza a todo el sector de la moda, además de que no fueron consultados. “Nos tomó por sorpresa”, subrayó. Expuso que en el estado se concentra el 70 por ciento de la producción de calzado a nivel nacional y el salario base de sus alrededor 110 mil trabajadores, a nivel nacional, es de 8 mil 376 pesos mensuales, de acuerdo con datos del IMSS. Refirió lo expuesto en el informe, en el sentido de que el sector moda dest