Los gasolineros del país manifestaron su desacuerdo con la posibilidad de que puedan ser sujetos de prisión oficiosa por fallas que puedan presentar sus estaciones de servicio, como lo sugiere el Dictamen de iniciativa aprobado el pasado 25 de septiembre para prevenir y sancionar conductas involuntarias y no dolosas relacionadas con los delitos en materia de hidrocarburos. Mediante un comunicado, la Onexpo Nacional, la mayor agrupación de empresarios de estaciones de servicio de México lamentó, que varias de las reformas propuestas puedan resultar en un ejercicio adicional de sobrerregulación, que proyecten incertidumbre y desconfianza. Consideraron que la alteración involuntaria y no dolosa de sistemas de medición, de calidad y entrega inferior de los combustibles en las estaciones de servicios son conductas que "no deben ser incorporadas en la reforma como delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa". Como empresarios gasolineros, agrego, estamos conscientes de que deben aplicarse medidas dirigidas
Rechaza Onexpo prisión por vender litro incompleto
Los gasolineros del país manifestaron su desacuerdo con la posibilidad de que puedan ser sujetos de prisión oficiosa por fallas que puedan presentar sus estaciones de servicio, como lo sugiere el Dictamen de iniciativa aprobado el pasado 25 de septiembre para prevenir y sancionar conductas involuntarias y no dolosas relacionadas con los delitos en materia de hidrocarburos. Mediante un comunicado, la Onexpo Nacional, la mayor agrupación de empresarios de estaciones de servicio de México lamentó, que varias de las reformas propuestas puedan resultar en un ejercicio adicional de sobrerregulación, que proyecten incertidumbre y desconfianza. Consideraron que la alteración involuntaria y no dolosa de sistemas de medición, de calidad y entrega inferior de los combustibles en las estaciones de servicios son conductas que "no deben ser incorporadas en la reforma como delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa". Como empresarios gasolineros, agrego, estamos conscientes de que deben aplicarse medidas dirigidas