El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “bateó” un proyecto de su ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, que abriría la puerta para que la actual integración del Alto Tribunal revisara sentencias emitidas por anteriores ministros. Por mayoría de votos, los ministros declararon improcedente un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo contra el voto de calidad que el expresidente de la extinta Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió para romper un empate en la discusión de un amparo contra diversos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Al presentar su proyecto, Aguilar Ortiz consideró que los integrantes de la Segunda Sala se apartaron del mandato legal para emitir un voto de calidad sobre una ley que definió el funcionamiento de la industria eléctrica. “Este tema ha adquirido cierta preocupación mediática, pero lo que estoy poniendo sobre la mesa, en lo que hago énfasis, es que en la anterior integración, en este cas
Rechaza SCJN la revisión de sentencias
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “bateó” un proyecto de su ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, que abriría la puerta para que la actual integración del Alto Tribunal revisara sentencias emitidas por anteriores ministros. Por mayoría de votos, los ministros declararon improcedente un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo contra el voto de calidad que el expresidente de la extinta Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió para romper un empate en la discusión de un amparo contra diversos artículos de la Ley de la Industria Eléctrica, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Al presentar su proyecto, Aguilar Ortiz consideró que los integrantes de la Segunda Sala se apartaron del mandato legal para emitir un voto de calidad sobre una ley que definió el funcionamiento de la industria eléctrica. “Este tema ha adquirido cierta preocupación mediática, pero lo que estoy poniendo sobre la mesa, en lo que hago énfasis, es que en la anterior integración, en este cas