Ante el incremento de enfermedades respiratorias, como covid-19, influenza y virus sincicial, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron mantener las medidas de higiene. Estas medidas incluyen acciones como usar cubrebocas, principalmente en espacios públicos; lavarse las manos y usar gel antibacterial; tener ventilados los lugares cerrados; evitar contagios en casa, así como romper la transmisión en comunidad. “Debemos aprender de lo vivido en la pandemia, ejercer nuestra actividad para evitar contagios y entender que en esta época invernal existe una alta frecuencia de infecciones de diversa índole, por lo que debemos permanecer alertas”, dijo el especialista de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales. Indicó que el covid-19 entró en una nueva etapa en la que se está llegando a un equilibrio entre el virus y la especie humana. Ponce de León Rosales dijo que aunque los riesgos por esta enfermedad se han reducido notablemente y actualmente en el país se registran aproximadam
Recomiendan mantener medidas de higiene
Ante el incremento de enfermedades respiratorias, como covid-19, influenza y virus sincicial, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron mantener las medidas de higiene. Estas medidas incluyen acciones como usar cubrebocas, principalmente en espacios públicos; lavarse las manos y usar gel antibacterial; tener ventilados los lugares cerrados; evitar contagios en casa, así como romper la transmisión en comunidad. “Debemos aprender de lo vivido en la pandemia, ejercer nuestra actividad para evitar contagios y entender que en esta época invernal existe una alta frecuencia de infecciones de diversa índole, por lo que debemos permanecer alertas”, dijo el especialista de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales. Indicó que el covid-19 entró en una nueva etapa en la que se está llegando a un equilibrio entre el virus y la especie humana. Ponce de León Rosales dijo que aunque los riesgos por esta enfermedad se han reducido notablemente y actualmente en el país se registran aproximadam