El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) recopiló nueve mil 269 casos positivos de Covid-19 en lo que va este 2024, con lo que se registró un aumento de 729 contagios en comparación con la semana anterior, así como 398 defunciones. A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, con dos mil 306; Querétaro, 770; Estado de México, 756; Nuevo León, 735; y Puebla, 389. El doctor Héctor Rosette señaló que la población vulnerable como mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores deben tomar precauciones para no tener una complicación o un cuadro grave de Covid que requiera hospitalización. “Estamos ante la presencia de nuevas variantes, la KP2 y la KP3, lo ideal es que una persona se aplique la dosis reciente”, indicó.
Recomiendan vacunarse ante presencia de variantes
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) recopiló nueve mil 269 casos positivos de Covid-19 en lo que va este 2024, con lo que se registró un aumento de 729 contagios en comparación con la semana anterior, así como 398 defunciones. A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, con dos mil 306; Querétaro, 770; Estado de México, 756; Nuevo León, 735; y Puebla, 389. El doctor Héctor Rosette señaló que la población vulnerable como mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores deben tomar precauciones para no tener una complicación o un cuadro grave de Covid que requiera hospitalización. “Estamos ante la presencia de nuevas variantes, la KP2 y la KP3, lo ideal es que una persona se aplique la dosis reciente”, indicó.