Los programas destinados a combatir la discriminación y la violencia contra las mujeres en México podrían sufrir un recorte significativo el próximo año, si los legisladores aprueban el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, alertaron especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La relatora especial sobre la Violencia contra la Mujer, sus Causas y sus Consecuencias; el relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas e integrantes del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas emitieron un posicionamiento conjunto, donde advirtieron que el próximo año podría haber un recorte presupuestal de entre el 10 y el 20 por ciento para la atención de la violencia de género en nuestro país. "Si se aprueba el proyecto de ley de presupuesto tal cual, se realizarán recortes significativos a las políticas destinadas a la lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, a la salud sexual y reproductiva y a la promoción de los
Recortes afectarán la prevención de violencia
Los programas destinados a combatir la discriminación y la violencia contra las mujeres en México podrían sufrir un recorte significativo el próximo año, si los legisladores aprueban el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, alertaron especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La relatora especial sobre la Violencia contra la Mujer, sus Causas y sus Consecuencias; el relator especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas e integrantes del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra Mujeres y Niñas emitieron un posicionamiento conjunto, donde advirtieron que el próximo año podría haber un recorte presupuestal de entre el 10 y el 20 por ciento para la atención de la violencia de género en nuestro país. "Si se aprueba el proyecto de ley de presupuesto tal cual, se realizarán recortes significativos a las políticas destinadas a la lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, a la salud sexual y reproductiva y a la promoción de los