Redadas de EE. UU. afectan a productores

Desde el pasado mes de abril, el productor Héctor Galindo dejó de enviar mezcal artesanal a Estados Unidos, debido al incremento del costo de la paquetería y a que ha bajado el consumo entro los paisanos radicados en ese país, principalmente en Michigan y Florida, a causa de las redadas. “Dejaron de hacer fiestas por miedo a las redadas, entonces fuimos dejando de enviar”, narra el productor de mezcal artesanal del pueblo Ñuu Savi, del municipio de San Juan Mixtepec, ubicado en la región de la Mixteca de Oaxaca. Héctor Galindo explica que una parte de sus ingresos provenían de la venta de mezcal a familiares y paisanos radicados en Estados Unidos, principalmente en Florida, el tercer estado con más envío de remesas a México. Al igual que Héctor, Fabiola, de la comunidad de Yuchio el Alto, del pueblo Ñuu Savi y náhuatl, ubicada en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, señala que sus ventas de totopos disminuyeron en los últimos meses. El fin de los festejos Con la llegada del gobierno de Donald Trump, la vida