Reforma al ISSSTE 2025, ¿una transformación?

El 14 de enero del año en curso, Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció los 25 puntos para la transformación del ISSSTE, para „una nueva etapa de mejora sustantiva” en salud, vivienda, seguridad social, combate a la corrupción y fortalecimiento financiero, uno de esos puntos establece que las „cuotas de servidores públicos con mayores ingresos, así como de entidades y dependencias se calculen sobre salario integrado”. De inmediato esta medida fue cuestionada por las y los trabajadores de la educación agrupados en la CNTE. A pesar de ello, el 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, en la que se establece „que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en