En punto de las 13:30 horas del día de ayer inició el debate de la reforma electoral al interior de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población en la Cámara de Diputados. El dictamen que fue puesto a consideración de las y los diputados para votarlo, tiene como eje principal las propuestas de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el pasado 28 de abril. ¿Qué plantea la reforma electoral? El proyecto contempla sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), además de reducir el número de diputados de 500 a 300, y el de senadores de 128 a 96. También establece que los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean propuestos por los tres Poderes de la Unión y elegidos por medio del voto popular en elecciones abiertas. Además, recorta el número de consejeros del INEC de 11 a siete, mientras que
Reforma electoral avanza en comisiones
En punto de las 13:30 horas del día de ayer inició el debate de la reforma electoral al interior de las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población en la Cámara de Diputados. El dictamen que fue puesto a consideración de las y los diputados para votarlo, tiene como eje principal las propuestas de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el pasado 28 de abril. ¿Qué plantea la reforma electoral? El proyecto contempla sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC), además de reducir el número de diputados de 500 a 300, y el de senadores de 128 a 96. También establece que los consejeros del INEC y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean propuestos por los tres Poderes de la Unión y elegidos por medio del voto popular en elecciones abiertas. Además, recorta el número de consejeros del INEC de 11 a siete, mientras que