La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, tiene registro de 69 casos de sarampión en la zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el último informe de casos de sarampión de este 24 de marzo, 64 de estos casos corresponden a la Ciudad de México y cinco al Estado de México. En una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México detalló que el número de casos activos, aún con síntomas, es de cuatro; un adulto y tres menores. Informó que un menor masculino de tres años de edad se encuentra actualmente en el Hospital "Federico Gómez" debido al contagio de sarampión. El resto de los casos se encuentra en su domicilio. Del total, únicamente 10 presentaron antecedente vacunal, con esquema incompleto. "En el Reclusorio Norte, donde se detectaron 14 casos, al día de hoy (martes) no se registran casos activos", aseguró. La semana pasada, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, explicó que había
Registran 69 casos de sarampión
La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, tiene registro de 69 casos de sarampión en la zona Metropolitana del Valle de México. De acuerdo con el último informe de casos de sarampión de este 24 de marzo, 64 de estos casos corresponden a la Ciudad de México y cinco al Estado de México. En una tarjeta informativa, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México detalló que el número de casos activos, aún con síntomas, es de cuatro; un adulto y tres menores. Informó que un menor masculino de tres años de edad se encuentra actualmente en el Hospital "Federico Gómez" debido al contagio de sarampión. El resto de los casos se encuentra en su domicilio. Del total, únicamente 10 presentaron antecedente vacunal, con esquema incompleto. "En el Reclusorio Norte, donde se detectaron 14 casos, al día de hoy (martes) no se registran casos activos", aseguró. La semana pasada, la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, explicó que había