Que la educación en México es deficiente, lo sabemos todos. Que la pandemia ocasionaría retrocesos educativos, también. Que México cerró sus escuelas más que la mayoría de los países, eso se sabe menos. Los resultados de la prueba PISA publicados la semana pasada dan idea de la magnitud del deterioro. La prueba estandarizada se aplicó en México a 6 mil 288 estudiantes de 15 años en 280 escuelas. En esta ocasión se enfocó en matemáticas. Además de los cuestionarios propios de la evaluación, los alumnos respondieron varias preguntas para evaluar las actitudes, creencias, experiencia educativa y condiciones socioeconómicas del hogar y así poder hacer cortes más profundos en los resultados. Los resultados muestran la baja calidad del sistema educativo. De todo el sistema, considerando tanto la educación pública como la privada. En matemáticas, los jóvenes mexicanos ocupan la antepenúltima posición de los países de la OECD, seguida por los costarricenses y los colombianos. En promedio, la calificación fue 394 p
Reprobados
Que la educación en México es deficiente, lo sabemos todos. Que la pandemia ocasionaría retrocesos educativos, también. Que México cerró sus escuelas más que la mayoría de los países, eso se sabe menos. Los resultados de la prueba PISA publicados la semana pasada dan idea de la magnitud del deterioro. La prueba estandarizada se aplicó en México a 6 mil 288 estudiantes de 15 años en 280 escuelas. En esta ocasión se enfocó en matemáticas. Además de los cuestionarios propios de la evaluación, los alumnos respondieron varias preguntas para evaluar las actitudes, creencias, experiencia educativa y condiciones socioeconómicas del hogar y así poder hacer cortes más profundos en los resultados. Los resultados muestran la baja calidad del sistema educativo. De todo el sistema, considerando tanto la educación pública como la privada. En matemáticas, los jóvenes mexicanos ocupan la antepenúltima posición de los países de la OECD, seguida por los costarricenses y los colombianos. En promedio, la calificación fue 394 p