La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), expresó que la reducción de su presupuesto impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca. En una tarjeta informativa, afirmó que la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad, y que esta institución requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura. Precisó que este viernes al mediodía tuvo conocimiento del recorte al subsidio federal propuestado en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, el cual es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un “incremento similar a la inflación”. Aseguró que desde h
Responde Unam a reducción de su financiamiento
La Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), expresó que la reducción de su presupuesto impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca. En una tarjeta informativa, afirmó que la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad, y que esta institución requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura. Precisó que este viernes al mediodía tuvo conocimiento del recorte al subsidio federal propuestado en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025, el cual es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un “incremento similar a la inflación”. Aseguró que desde h