Restricciones a la libertad de expresión

Mientras el mundo se mueve hacia la libertad de expresión total, —como parte de un modelo democrático maduro—, en México parece haber una tendencia en sentido contrario: coartarla. Seguramente el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara, con buena intención y pretendiendo proteger a "las audiencias", plantea la exigencia de reglamentar la actividad de los medios de comunicación masiva. La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, CIRT, se ha manifestado al respecto centrando en cuatro ámbitos el planteamiento del ministro: Primeramente, la exigencia de que los noticieros de radio y TV separen e identifiquen a la información respecto de las opiniones, es una medida antifuncional, pues significaría restringir la fluidez de la conversación en un noticiero, para hacer precisiones de hasta dónde llega la difusión de un suceso y donde empieza la interpretación del reportero o del conductor del noticiero, lo cual redundará en formatos noticiosos acartonados y abur