El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dijo que se encuentran en el 95 % de revisión de títulos de agua, y en diversos casos han encontrado irregularidades y que pertenecían a políticos y gobernadores. Durante la conferencia matutina de este 4 de septiembre, Efraín Morales explicó que ya se quitaron diversas concesiones, como el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ya que a la fecha ya se recuperaron metros cúbicos del vital líquido, los cuales estaban resguardados por una presa construida en un rancho del exmandatario. “[...] se realizaron toda una serie de abusos en donde quienes administraban el agua y con redes de amigos, yo diría que redes de corrupción, si otorgaron títulos de concesión que fueron acaparando el agua en distintas regiones del país. En esta revisión que hemos realizado, ya prácticamente estamos en el 95 % de la revisión de estos títulos, hemos detectado algunos, pues que son muy emblemáticos”, indicó. Agregó: “Este es el caso de
Revisa Conagua 95 por ciento de títulos de agua
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, dijo que se encuentran en el 95 % de revisión de títulos de agua, y en diversos casos han encontrado irregularidades y que pertenecían a políticos y gobernadores. Durante la conferencia matutina de este 4 de septiembre, Efraín Morales explicó que ya se quitaron diversas concesiones, como el caso del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ya que a la fecha ya se recuperaron metros cúbicos del vital líquido, los cuales estaban resguardados por una presa construida en un rancho del exmandatario. “[...] se realizaron toda una serie de abusos en donde quienes administraban el agua y con redes de amigos, yo diría que redes de corrupción, si otorgaron títulos de concesión que fueron acaparando el agua en distintas regiones del país. En esta revisión que hemos realizado, ya prácticamente estamos en el 95 % de la revisión de estos títulos, hemos detectado algunos, pues que son muy emblemáticos”, indicó. Agregó: “Este es el caso de