Salud universal: tiempo de rendir cuentas

Nueva York vive una nueva edición de la Asamblea General de la ONU y, en ese marco, la agenda de salud ha sido discutida en la Cumbre de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, así como en las reuniones de alto nivel sobre preparación y respuesta frente a pandemias, cobertura universal y tuberculosis. En cuanto a la Cumbre, se habilitó un espacio de reflexión sobre los avances alcanzados entorno a los 17 Objetivos del Desarrollo. En ellos, los retos persisten: estamos lejos de conquistar la meta de “no dejar a nadie atrás” y la desigualdad está en crecimiento. Recordemos que el tercer objetivo de la Agenda 2030 es salud. Y a pesar de que no contó con un rol primordial en la declaración política de esta Cumbre, resulta imposible imaginar alguna condición de bienestar sin la misma. La realidad es dolorosa para millones de familias: cuatro mil millones de personas no tienen acceso a servicios esenciales de salud, mientras dos mil millones más deben destinar parte significativa de su ingreso para pagarlos. E