Salud

Durante la XXIX Reunión del Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica, en el centro del país, se presentó la Guía de Práctica Clínica Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus de Chikungunya, dirigida a profesionales de la salud para que cuenten con información sobre el cuadro clínico, las pruebas diagnósticas que se deben realizar y el tratamiento farmacológico a seguir. Este instrumento favorece la toma de decisiones basadas en evidencia científica, lo que contribuye a elevar la calidad y efectividad de la atención médica. La Secretaría de Salud informó que el documento describe las manifestaciones clínicas de las tres fases del padecimiento y detalla aspectos particulares de la atención de pacientes neonatos, niños, adultos y adultos mayores. Su realización estuvo a cargo de un grupo multidisciplinario de médicos de primer contacto, internistas, infectólogos, pediatras, reumatólogos y un epidemiólogo. Por otra parte, en días pasados, la Secretaría de Salud de Chiapas llevó a cab