Sarukhan critica estancamiento del nearshoring

En el marco de la revisión del T-MEC en 2026 y la entrada de Donald Trump a la presidencia estadounidense en enero próximo, el exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan, declaró que “el boom” del nearshoring ya pasó de largo a nuestro país. El embajador de México de 2007 a 2013, bajo las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, escribió en redes sociales que “lo que podría haber sido un tsunami estratégicamente transformativo para nuestro país no pasará de ser un chisguete”. “Espero estar equivocado, pero me parece que el ‘boom’ del nearshoring ya pasó de largo a México”, sentenció. “Entre las políticas públicas y reformas del lopezobradorismo y la 4T, por un lado, y el paradigma de reindustrialización en ciernes de EE. UU. así como las amenazas trumpianas de aranceles (que serán un constante los próximos 4 años) y de potencial renegociación del T-MEC, por el otro, lo que podría haber sido un tsunami estratégicamente transformativo para nuestro país no pasará de ser un chisgue