SCJN da razón a Oaxaca por los Chimalapas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que los límites territoriales entre Chiapas y Oaxaca corresponden a los que acordaron los entonces gobernadores de ambas entidades, Juan Sabines Gutiérrez y Pedro Vásquez Colmenares, respectivamente, en los inicios de los años 80. Así el Pleno determinó que la línea limítrofe que debe regir entre ambas entidades partirá de sur a norte e iniciará en la Barra de Tonalá a los 16 grados de latitud norte, en dirección noroeste hasta el cerro del Chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el cerro de La Jineta y después rumbo noreste hasta el cerro de Los Martínez. Para llegar a dicha conclusión, la SCJN se basó fundamentalmente en una prueba pericial en geografía y cartografía, la cual permitió discernir y obtener una conclusión respecto a los puntos limítrofes que rigieron desde 1549 a la Nueva España y la Capitanía General de Guatemala y que hoy integran la frontera entre los Estados de Oaxaca y Chiapas. Con base en lo anterior, y por lo que se refiere