La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es constitucional la reforma al Poder Judicial que promovió la gobernadora María Teresa Jiménez, pues respeta los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a derechos humanos. Además, el decreto emitido por la mandataria estatal garantiza la justicia pronta y expedita -sin violentar la Constitución- y aborda aspectos como el escalonamiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, del Supremo Tribunal de Justicia y los requisitos para ser fiscal general del Estado, así como los plazos para promover controversias locales. La reforma representa un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del Sistema Judicial en Aguascalientes, porque promueve una justicia más accesible, eficiente y autónoma. La decisión fue tomada en el pleno de la Corte durante la acción de inconstitucionalidad 191/2024, donde se determinó no invalidar ninguno de lo
SCJN falla a favor de reforma estatal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es constitucional la reforma al Poder Judicial que promovió la gobernadora María Teresa Jiménez, pues respeta los principios de autonomía, eficiencia, imparcialidad, legalidad, objetividad, profesionalismo, responsabilidad y respeto a derechos humanos. Además, el decreto emitido por la mandataria estatal garantiza la justicia pronta y expedita -sin violentar la Constitución- y aborda aspectos como el escalonamiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, del Supremo Tribunal de Justicia y los requisitos para ser fiscal general del Estado, así como los plazos para promover controversias locales. La reforma representa un paso significativo hacia la modernización y fortalecimiento del Sistema Judicial en Aguascalientes, porque promueve una justicia más accesible, eficiente y autónoma. La decisión fue tomada en el pleno de la Corte durante la acción de inconstitucionalidad 191/2024, donde se determinó no invalidar ninguno de lo