Se estanca pobreza laboral en segundo trimestre

El porcentaje de la población en pobreza laboral, es decir, con un ingreso inferior al valor monetario de la canasta alimentaria, entre el primero y el segundo trimestre de 2023 se estancó a nivel nacional, al pasar de 37.7 a 37.8 %, reportó el Coneval. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con la información anterior se frena la tendencia a la baja que venía presentando este indicador desde el tercer trimestre del año pasado. De esta forma, la pobreza laboral a nivel nacional continúa con un porcentaje superior al observado antes del inicio de la pandemia. Entre el primer y segundo trimestre de 2023, la pobreza laboral aumentó en el ámbito rural al pasar de 49.6 a 50.2 %, mientras que en el urbano se mantuvo niveles similares al pasar de 34.0 a 33.9 %. También en ese lapso se observó una disminución en el ingreso promedio real de los dos primeros quintiles (40 % de la población de menores ingresos). Esta disminución se concentra en el primer quintil,