Durante los primeros seis meses de 2022 se registraron mil 904 homicidios de mujeres en México, cifra 3.9 % inferior a los mil 951 reportados en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las estadísticas revelan que los homicidios de mujeres representan el 12 % del total registrado en el primer semestre del año pasado. Por su parte, los hombres sumaron 13 mil 495 homicidios, cifra 11.6 % menor a los 15 mil 273 casos reportados un año antes y representaron el 86.7 % del total. Cabe aclarar que hubo 191 casos donde no se especificó el sexo de la persona. En total, de enero a junio de 2022 se registraron 15 mil 561 homicidios, un 10.9 % menos que los 17 mil 462 casos reportados en el primer semestre de 2021. Defunciones accidentales y violentas Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), la presunción del tipo de de
Se registraron mil 904 muertes de mujeres
Durante los primeros seis meses de 2022 se registraron mil 904 homicidios de mujeres en México, cifra 3.9 % inferior a los mil 951 reportados en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las estadísticas revelan que los homicidios de mujeres representan el 12 % del total registrado en el primer semestre del año pasado. Por su parte, los hombres sumaron 13 mil 495 homicidios, cifra 11.6 % menor a los 15 mil 273 casos reportados un año antes y representaron el 86.7 % del total. Cabe aclarar que hubo 191 casos donde no se especificó el sexo de la persona. En total, de enero a junio de 2022 se registraron 15 mil 561 homicidios, un 10.9 % menos que los 17 mil 462 casos reportados en el primer semestre de 2021. Defunciones accidentales y violentas Los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas, cuya clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), la presunción del tipo de de