A semana y media de que se venza el plazo para que México cumpla con el fallo del panel del maíz transgénico por el que prohibió el uso de dicho grano para consumo humano, se espera que el Gobierno Federal presente la iniciativa de reforma constitucional por la que se eliminará la prohibición a las importaciones de ese alimento y no haya restricciones al consumo humano. Sin embargo, se prevé que el texto de la iniciativa lleve a nivel constitucional la prohibición al cultivo de maíz genéticamente modificado, para promover un manejo agroecológico. La propuesta de reforma mantiene la prohibición a sembrar este tipo de grano, pero lo eleva a rango constitucional, ya que se plantea que el artículo cuarto diga: “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. El maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico”. La aprobación de esta iniciativa debe quedar lista a más tardar el 3 de
Seguirán con prohibición del maíz transgénico
A semana y media de que se venza el plazo para que México cumpla con el fallo del panel del maíz transgénico por el que prohibió el uso de dicho grano para consumo humano, se espera que el Gobierno Federal presente la iniciativa de reforma constitucional por la que se eliminará la prohibición a las importaciones de ese alimento y no haya restricciones al consumo humano. Sin embargo, se prevé que el texto de la iniciativa lleve a nivel constitucional la prohibición al cultivo de maíz genéticamente modificado, para promover un manejo agroecológico. La propuesta de reforma mantiene la prohibición a sembrar este tipo de grano, pero lo eleva a rango constitucional, ya que se plantea que el artículo cuarto diga: “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. El maíz es un elemento de identidad nacional cuyo cultivo debe ser libre de transgénicos, priorizando su manejo agroecológico”. La aprobación de esta iniciativa debe quedar lista a más tardar el 3 de