El eufemismo de continuidad gubernamental en el nuevo sexenio no debe confundirse con acciones acotadas e inerciales. La construcción del segundo piso implica consolidar expectativas ciudadanas y generar acciones trascendentales. Del discurso de “primero los pobres” que permeó en el actual gobierno, se deberá trascender a políticas y acciones de inclusión, sostenibilidad y crecimiento. Existen seis metas necesarias para consolidar la transformación del país. Una de ellas es un sistema de justicia para todos. No debe limitarse a un cambio cosmético en el que se elijan a los jueces y magistrados. Se caería en simple demagogia si no se contemplan acciones de inclusión y transparencia. Deberá establecerse un mejor sistema de justicia en todos los niveles y en todos los tribunales del país. Asimismo, se requiere romper las barreras geográficas, económicas y culturales para garantizar el acceso a la justicia. Otra acción trascendental en el nuevo gobierno es generar un modelo económico basado en la inclusión. No pu
Seis metas del nuevo sexenio
El eufemismo de continuidad gubernamental en el nuevo sexenio no debe confundirse con acciones acotadas e inerciales. La construcción del segundo piso implica consolidar expectativas ciudadanas y generar acciones trascendentales. Del discurso de “primero los pobres” que permeó en el actual gobierno, se deberá trascender a políticas y acciones de inclusión, sostenibilidad y crecimiento. Existen seis metas necesarias para consolidar la transformación del país. Una de ellas es un sistema de justicia para todos. No debe limitarse a un cambio cosmético en el que se elijan a los jueces y magistrados. Se caería en simple demagogia si no se contemplan acciones de inclusión y transparencia. Deberá establecerse un mejor sistema de justicia en todos los niveles y en todos los tribunales del país. Asimismo, se requiere romper las barreras geográficas, económicas y culturales para garantizar el acceso a la justicia. Otra acción trascendental en el nuevo gobierno es generar un modelo económico basado en la inclusión. No pu