La reforma educativa que se aprobó ayer miércoles en la Cámara de Diputados fue "una salida central", dijo el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, puesto que el gobierno federal no negocia en función de ningún grupo, al referirse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las plazas en el magisterio le pertenecen al Estado Mexicano y este será quien decida qué uso se les va a dar. Consideró que en esta como en todas las negociaciones, existe un sistema "complejo" de que todas las partes deben obtener y ceder algo a cambio; y que por ello se consideró que la salida del dictamen aprobado ayer en los términos en los que se hizo fue "central". "Una negociación siempre es un sistema complejo de dar y recibir, de obtener y ceder. En materia educativa hay una enorme gama de presiones y posiciones, de manera que si uno lo ve desde el punto de vista de los sindicatos a lo mejor hubieran querido más, la oposición a lo mejor hubiera querido más. Pero nosotros tuvimos
SEP: Las plazas le pertenecen al Estado
La reforma educativa que se aprobó ayer miércoles en la Cámara de Diputados fue "una salida central", dijo el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, puesto que el gobierno federal no negocia en función de ningún grupo, al referirse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las plazas en el magisterio le pertenecen al Estado Mexicano y este será quien decida qué uso se les va a dar. Consideró que en esta como en todas las negociaciones, existe un sistema "complejo" de que todas las partes deben obtener y ceder algo a cambio; y que por ello se consideró que la salida del dictamen aprobado ayer en los términos en los que se hizo fue "central". "Una negociación siempre es un sistema complejo de dar y recibir, de obtener y ceder. En materia educativa hay una enorme gama de presiones y posiciones, de manera que si uno lo ve desde el punto de vista de los sindicatos a lo mejor hubieran querido más, la oposición a lo mejor hubiera querido más. Pero nosotros tuvimos